¿Qué es y para qué sirve la realidad aumentada?
La realidad aumentada es una experiencia interactiva que mejora el mundo real con información perceptiva generada por computadora. Usando software, apps y hardware como anteojos de AR, la realidad aumentada superpone el contenido digital en entornos y objetos de la vida real.
Ventajas y desventajas de la Realidad Aumentada
Ventajas
- Mejora el aprendizaje con experiencias interactivas.
- Aumenta la atracción en publicidad y ventas.
- Facilita el diseño y visualización de proyectos en 3D.
Desventajas
- Es costosa de desarrollar.
- Puede afectar la privacidad del usuario.
- Requiere dispositivos especiales para funcionar.
Historia de la Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada comenzó como una idea en 1901, cuando el escritor Frank Baum imaginó unas gafas que mostraban información adicional sobre las personas. En 1957, Morton Heilig creó el Sensorama, una experiencia multisensorial considerada el primer paso tecnológico hacia esta tecnología. En 1973, Myron W. Krueger desarrolló una instalación interactiva que respondía al movimiento de los usuarios. Ya en los años 90, se empezaron a aplicar estas ideas en la industria, y fue Tom Caudell quien acuñó el término “Realidad Aumentada”. Aunque el concepto tiene más de un siglo, solo recientemente ha podido desarrollarse gracias a los avances en computación y visualización, impulsando su uso en muchos sectores.
¿Cuáles son las diferencias entre Realidad Aumentada y Realidad Virtual?
Aunque tienen un nombre muy similar, sus características y objetivos son bastante diferentes.Mientras la Realidad Virtual crea un ambiente totalmente nuevo y desprendido del mundo real, la Realidad Aumentada incluye componentes digitales en el mundo físico que nos rodea.
Comentarios
Publicar un comentario